Los CHILES SECOS que se dejan madurar y secar o deshidratar tienen la piel arrugada, pero la conservan brillante.
Este tipo de chiles no se deben partir cuando se doblan, pues eso significaría que están viejos.
El Chile es un símbolo de identidad nacional y es llamado “El Rey de la cocina mexicana” por ser el ingrediente indispensable en todos sus platillos. Existen alrededor de 30 especies en el país y de acuerdo a su uso comercial, se han clasificado en dos categorías: frescos o verdes y secos.
GUAJILLO
ANCHO
PASILLA
CHILE DE ÁRBOL
TABLA NUTRIMENTAL | |
---|---|
TAMAÑO DE PORCIÓN 100g | |
Agua | 93 g. |
Calorías | 25 kcal. |
Fe | 1.8 mg. |
Carbohidratos | 5.3 g. |
Fibra | 1.2 g. |
Grasa | 0.5 mg. |
Potasio | 195 mg. |
Proteínas | 0.9 g. |
Calcio | 6 g. |
Fósforo | 22 mg. |
Ácido Ascórbico | 128 mg. |
Sodio | 3 g. |
Vitamina A | 530 U. |
TABLA NUTRIMENTAL | |
---|---|
TAMAÑO DE PORCIÓN 100g | |
Agua | 93 g. |
Calorías | 25 kcal. |
Fe | 1.8 mg. |
Carbohidratos | 5.3 g. |
Fibra | 1.2 g. |
Grasa | 0.5 mg. |
Potasio | 195 mg. |
Proteínas | 0.9 g. |
Calcio | 6 g. |
Fósforo | 22 mg. |
Ácido Ascórbico | 128 mg. |
Sodio | 3 g. |
Vitamina A | 530 U. |
Caja de Cartón de 10-15 kg
Costal de Ixtle de 45-60 kg